Actividades Culturales Varias

Llamadas del Carnaval de Mi Tandil

Desde la hora 18 de este sábado se realizará la tradicional Llamada del Carnaval de Mi Tandil. Las agrupaciones que participarán recorrerán la calle Rodríguez desde Mitre hasta la Glorieta de la Plaza Independencia, donde efectuarán el toque final marcando el inicio de una nueva edición. Para el sábado 8 de febrero de 2020, en la localidad de Gardey desde las 21, está programado el inicio de Carnaval de Mi Tandil.

Luego el carnaval irá el sábado 15 de febrero a María Ignacia, y posteriormente desembarcará en la avenida Del Encuentro desde el 22 al 25 del mencionado mes. El acceso es libre y gratuito y permite que todos los vecinos de la ciudad puedan disfrutar durante el mes de febrero de la música y el colorido de los grupos carnavaleros, que desfilarán mostrando todo el trabajo realizado.

Presentación del Niño Jesús en la Parroquia Santísimo Sacramento

El 2 de febrero de cada año en la Parroquia Santísimo Sacramento se recuerda la presentación del Niño Jesús al templo. En tiempo de Jesús, la ley prescribía que todo varón primogénito pertenecía al Señor, y tenía que ser rescatado y la madre debía presentarse en la templo de Jerusalén. Al entrar al templo, el anciano Simeón, movido por el Espíritu Santo, tomó en brazos a Jesús y lo bendijo diciendo que él sería la luz que iluminaría a los gentiles. Recordando las palabras de Simeón, se llevan candelas o velas a bendecir, las cuales simbolizan a Jesús como luz de todos los hombres. De aquí viene el nombre de la “Fiesta de las Candelas” o el “Día de la Candelaria. En la Parroquia del Santísimo Sacramento, se bendecirán las velas y los bebés en las misas de 8, 11 y 20 del domingo 2 de febrero.

Celebración de San Blas

En la Parroquia del Santísimo Sacramento cada 3 de febrero se celebra la vida de San Blas. Es patrono de la enfermedades de la garganta y laringólogos. San Blas fue médico y obispo de Sebaste, Armenia. Hizo vida eremítica en una cueva del Monte Argeus. Era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabñarsele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta. Este lunes, 3 de febrero, se bendecirán las gargantas en las misas de 8 y 20.

Peregrinación

El próximo domingo 9 de febrero se realizará la peregrinación al Cerro de la Virgen. La salida será a la 1 desde la parroquia San Antonio, ubicada en Marconi y Saavedra. En tanto, la misa en el cerro se celebrará a las 7 de la Domingo 2/2.

Este año el lema de la convocatoria es “Peregrinamos con María, esperanza nuestra”.

Los organizadores informaron que habrá transporte de regreso (con un costo de 50 pesos) y contarán con el apoyo de una ambulancia de Usicom.

54º Fiesta de La Pastora

1 y 2 de febrero de 2020
Predio Sans Souci, Aeronáutica Argentina 3000, Tandil

* JINETEADA: ruedas en categoría grupa, clina y bastos con encimera
* BROCHES DE ORO, Desafio de Criadores y Broche de Oro en Grupa
* PRUEBA DE RIENDAS de mansos y de potros
* Homenaje a José Tornay y MONTAS ESPECIALES
* Folklore, payadores y el sábado BAILE TODA LA NOCHE

SÁBADO 1
09:30 hs: Apertura del festival.
10:00 hs: Prueba de riendas de mansos.
13:30 hs: Prueba de riendas de potros.
16:00 hs: Jineteada. Rueda completa en categoría Grupa.
18:00 hs: BROCHE DE ORO en categoría Cuero Tendido. Desafio de criadores entre Pedro Lahitte y Fernando Saubidet. Jinetes invitados.
20:00 hs: BAILE TODA LA NOCHE con Tatán Corrado, Los Camperitos de Dolores, Santa Cecilia de Cacharí y LOS TAPITAS.

DOMINGO 2
8:00 hs: Prueba de riendas de potros.
10:00 hs: Jineteada. Rueda completa en categoría Crina.
13:00 hs: Folklore con Dúo Alba y contrapunto de Payadores entre Nacho Besteiro y Juan Manuel Parada Curbelo.
14:00 hs: Homenaje a José Tornay.
14:30 hs: Desfile criollo con agrupación gaucha El Ombú.
15:00 hs: MONTAS ESPECIALES. Rodrigo Tort (nieto de José Tornay) vs El Mendigo de Carlos Isla. Aron Tort vs El Camaleón (último reseravado de la tropilla de José Tornay).
15:30 hs: Jineteada. Rueda completa en categoría Bastos con encimera.
18:00 hs: BROCHE DE ORO en categoría Grupa. 12 montas, jinetes y caballos elegidos.
19:00 hs: Entrega de premios y sorteos.

Conseguí tu ENTRADA ANTICIPADA y participá por $100.000 en premios!!!

Organiza: Asociación Civil Fiesta de La Pastora
Animación: Marcelo Pellejero, Rubén Acosta y Nacho Besteiro
Payador: Juan Parada Curbelo
Capataz de campo: Juan Tornay.

CERRO LA MOVEDIZA

Feria de artesanos, manualistas y microemprendedores.

Horario de 10 a 18 hs. Acceso gratuito.

Mercado de Pulgas San Juan Bosco

Plaza San Martín
Av. Mons. De Andrea y Av. Rivadavia
Domingos desde las 10.00 horas.

MUSEO DE ARTE RELIGIOSO

El Museo de Arte Religioso de la Parroquia Santísimo Sacramento, sito en Belgrano 511 (Planta Alta) les informa que durante las vacaciones estará abierto los sábados de 17 a 19hs. Y los domingos de 9 a 11hs. La entrada es un Bono contribución.

MUSEO HISTÓRICO FUERTE INDEPENDENCIA

4 DE Abril 845- Abierto martes a domingo de 14.30 a 18.30 Te: 4435573
Más de 10.000 piezas en exhibición - 17 salas de exposición
Uno de los museos más importantes del país en su tipo.

FERIA DE ARTESANOS PLAZA INDEPENDENCIA

(Fines de Semana y feriados /10 hs a 20 hs)
En Plaza Independencia (Pinto esq Rodríguez, próximo a la Glorieta).

MERCADO ARTESANAL TANDIL

(Fines de Semana y feriados / 10 a 20 hs)
Av. Saavedra Lamas. Paseo del Lago del Fuerte. Exposición y ventas de artesanías, cuchillería, papel mache, telar, sahumerios, entre otros. En Facebook. Mercado Artesanal Tandil. Acceso gratuito.

Granja Los Pibes

Ubicada en un predio de belleza natural excepcional nuclea, a la Granja Educativa Los Pibes, la Casa de los Niños "Gurises", el taller de artesanías y el mini zoo. Dentro de las cinco hectáreas, la flora y la fauna del lugar hacen de esta área un espacio lleno de vida y naturaleza. Ubicado en el la ex quinta Belén, paraje El Centinela y con un paisaje notable, la belleza del lugar no es lo único que se aprecia a simple vista sino también los chicos que son parte de la Granja y que realizan distintas actividades dentro de ella. Horario: de 13 a 19.30. Para mayor información: 154-545992.

Museo de Vehículos de Época Tandil

Museo de Vehículos de Época Tandil, con sede en Constitución 835.
Automóviles de distintas épocas y marcas
En el MUVET descansan los autos en estado original, delicadamente restaurados, todos en funcionamiento y dispuestos a estar presentes ante cualquier encuentro o evento al que sean invitados.
Restaurar automóviles antiguos es amar una pasión en profundidad que existirá por muchísimos años.
A través del tiempo, con mucha dedicación y trabajo, recorriendo lugares de lo más insólitos para encontrar ese auto o repuesto, se logró esta deseada colección.

La invitación es abierta toda la comunidad.
Con más de 20 obras y casi medio centenar de funciones.

Cosntitución 835, Tandil.

MUESTRA DE FERROMODELISMO

Todos los días de 17 a 21 hs.
Visitas Guiadas, cafetería.
vení a conocer un mundo en miniatura. Te sorprenderás con increíbles maquetas de trenes
Ciudades en movimiento
Parque de diversiones
Zoológico y circo
Tranvías y trolebuses
Puerto con barcos y grúas
Playa de maniobras, Cruces, Señales
Plataforma giratoria y galponera
Novedoso parque jurásico.
25 de mayo 649 - Tel 0249 4422900
Niños hasta 3 años gratis